Masillado de paredes de pladur en Barcelona, Girona, Tarragona foto

Masillado de paredes de pladur

Algunos creen que después de terminar las paredes de pladur solo queda sellar las costuras y pegar el papel pintado. Es así en realidad y por qué es necesario masillar las paredes de pladur por completo, y no sólo las articulaciones?

¿Por qué hay que masillar las paredes?

Es necesario masillar totalmente las paredes por varias razones.

En primer lugar, si el papel pintado es fino o brillante, a través de el son visibles las irregularidades. Esto significa que la pared tendrá un aspecto descuidado y poco atractivo.

En segundo lugar, no importa que tipo de decoración se ha utilizado en las paredes, este después de un tiempo podría empezar a aburrir. Y si tenemos que rasgar el papel pintado, el cual esta pegado a la base del pladur, este (pladur) se puede dañar.

En tercer lugar, durante el montaje de placas de pladur es muy difícil conseguir que la pared quede perfectamente lisa.

Entonces es cuando resulta que las paredes de pladur hay que masillarlas completamente.

Preparación de la superficie de la pared

Antes de empezar el proceso de masillado, la pared debe ser preparada. Y no son sólo las paredes viejas, sino que también las de pladur. Pueden tener arañazos, abolladuras, tornillos sobresalientes. Comprobar si la pared tiene tales defectos es muy simple: para es necesario tomar una llana y uniformemente caminar a través del área de la pared. Los tornillos mal atornillados no hay que destornillarlos, sino terminar de atornillarlos, un poco mas hondo en el pladur. Los que están aflojados hay que sacarlos y atornillarlos en otro lugar, pero no más cerca de 5 cm de los viejos agujeros.

Si en las placas de pladur de fábrica no hay chaflán, es necesario cortar el borde con un cuchillo para que la masilla penetre lo más profundo posible en la articulación. El ángulo del corte del borde debe ser de al menos 45 grados. En las placas donde el papel se ha despegado de la base de pladur, esta debe ser recortada. Después de esto, todas las paredes se impriman. Cuando se seque, se pueden masillar las paredes con una solución lista.

Masillado de paredes

Es necesario saber que el masillado de paredes consta de dos fases:

  • previo;
  • final.

¿Qué es el masillado previo de las pared paredes, en que consiste?

El masillado previo es necesario para:

  • sellar las juntas y articulaciones;
  • masillar los tornillos;
  • reparar y alinear los ángulos;
  • alinear las abolladuras y daños en el pladur.

En las juntas se pegan cintas para pladur, después, a sobre se aplica una capa de masilla. Se puede poner mucha, ya que después la cantidad se reduce. La solución se aplica con una espátula estrecha y se alisa con una ancha.

Cuando todo esté seco (no sólo las juntas, sino que también los ángulos y tornillos incrustados), hay que pasar una llana por la superficie para eliminar el exceso de mortero seco. Y sólo entonces todo el techo se cubre con una capa de masilla inicial. Al día siguiente, cuando se seque, es necesario volver a pasar una llana para alinear los desniveles, y ya estará listo para aplicar la capa final. Este tipo de trabajo sólo puede ser hecho por trabajadores experimentados. Somos una empresa dedicada a la masilla de paredes de pladur en Barcelona, ​​Girona, Tarragona, listos para reformar cualquier casa o apartamento de forma rápida y económica.